Papá Fruto: Tolima, Despensa agrícola para Colombia

Blog 2 Papá Fruto: Tolima, Despensa agrícola para Colombia
Tolima es una región compuesta geográficamente por 47 municipios, con diferentes pisos térmicos, y una historia basada en la economía agroindustrial de productos típicos como el arroz, algodón y maíz. Sin embargo, la diversidad de climas permite identificar un potencial en el sector frutícola de variedad exótica ecuatorial.
Gracias a este contexto, y con la ubicación geoestratégica de su capital Ibagué, las empresas transformadoras de fruta que se instalen en la ciudad, lograrán encontrar una proveeduría constante de materia prima, garantizándoles una capacidad de producción estandarizada y permitiéndoles ser competitivas en el mercado global.
La zona noroccidental del departamento, compuesta por municipios de climas fríos, como Roncesvalles y Cajamarca, que están a una altitud entre 1.800 y 2.600 msnm, ofrecen variedad de frutas tales como: mora, uchuva, tomate de árbol, fresa y banano.
La zona suroccidental del Tolima, caracterizada por un clima tropical amazónico, Espinal, Chaparral y Guamo con una altitud entre 230 y 500 msnm asegura a los transformadores de fruta una amplia diversidad, ejemplo de esto es el municipio del Espinal que cuenta con alrededor de 47 variedades de mango y multiplicidad de cítricos, según datos suministrados en la conferencia regional sobre el manejo integrado de cultivo de mango desarrollado por la cámara de comercio del Espinal, presidido por expertos del ICA.
En la zona norte del Tolima, podemos contar con una tierra rica en propiedades minerovolcánicas. En los municipios de Casabianca y su Gulupa, Fresno con la Guanábana, y Mariquita con su mangostino (el manjar de dioses), disfrutan de este contexto privilegiado, produciendo frutas de calidad reconocidas internacionalmente, y son potenciadas por el desarrollo turístico de la ruta mutis, la cual es visitada por turistas extranjeros, que buscan conocer la tradición y magia de nuestro país.
Ser el centro de Colombia, permite al departamento convertirse en una plataforma logística que ofrece al sector empresarial condiciones óptimas para el desarrollo de sus actividades productivas, , teniendo en cuenta la cercanía con los puertos y aeropuertos del país.
En conclusión, el departamento del Tolima tiene todas las características para incentivar el crecimiento agroindustrial con su fruta, solucionando de manera eficiente la problemática del desempleo, y mejorando la calidad de vida de los pequeños productores, convirtiéndose en un modelo de desarrollo regional en el procesamiento de fruta y referente para todo el país.